RECUERDO
A Pilarín Bayona, amistad
Fue una tarde; una tarde sombría.
El sol lentamente,
en el pálido raso se hundía
rojizo y ardiente.
Ella estaba allí purísima, tanto
que el áureo cabello
reflejaba como un sabio manto
dorado destello.
Solitario, en el fondo, se hallaba
el piano entreabierto
y en sus teclas dormidas guardaba,
mal queja de muerto
el recuerdo tan dulce y tan suave
de un bello concierto.
La cabeza soberbia y erguida,
altiva, arrogante
se elevaba hacia el cielo, atrevida,
gentil y anhelante.
Y en los labios granate y de fresa,
vagaba creyente,
y en su frente, como águila presa,
se hallaba impaciente
el recuerdo de Euterpe, indulgente.
Y entre Euterpe sublime, y la joven
elévase el magno
perfil de Beethoven.
La sonata caía perlina
derramándose suave,
y en la tarde rosada, ambarina
se abría la clave,
tan sólo mirarla
como excelsa pregunta del arte
a la mano gentil y ondulante
que sabe arrancarla...
Recuerdo (Poema a Pilar Bayona)
Enrique Jardiel Poncela
miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Gasolina
"En vista de lo cual ella decidió que fueran en el coche de él, con uno de esos impulsos románticos que tienen las mujeres cuando se trata de ahorrar gasolina".
Pero...hubo alguna vez once mil vírgenes?
Pero...hubo alguna vez once mil vírgenes?
Poema a Pilar Bayona
Original de Jardiel Poncela
sábado, 13 de marzo de 2010
Se ve que se acuerda
Maximina.- No ... Cristina y Adelina son las morenas.
González.- ¡Justamente! Esta morenita es Adelina.
Maximina.- No. Ésta es Cristina.
González.- ¡Cristina! ¡Claro! Y esta rubia, Josefina.
Maximina.- No. Ésa es Catalina.
González.- ¡Catalina! ¡Eso es! Lo que es Josefina es esta morena.
Maximina.- No. Esta morena es Adelina.
González.- ¡Adelina, naturalmente! Y esta rubita, Cristina ...
Maximina.- No. Ésta es Josefina.
González.- ¡Josefina, claro, claro!
Saturce.- Se ve que se acuerda...
Maximina.- Sí, se acuerda que son cuatro.
Madre (el drama padre)
Caricatura de melodrama moderno en un prólogo y dos actos.
Madre, el drama padre se estrenó el día 12 de diciembre de1941 en el Teatro de La Comedia de Madrid.
Dibujo realizado por Enrique Jardiel Poncela (Madre, el drama padre)
miércoles, 10 de marzo de 2010
de 8:00 a 8:00
Por las tardes, de ocho a ocho y media, "flaneo" por las calles céntricas de Madrid para convencerme de que la Puerta del Sol no se ha movido de su sitio y para poder seguir opinando que las piernas de las mujeres son magníficas. Me gusta pararme en los corrillos de los "sacamuelas" y de los vendedores ambulantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)